En el Perú, la palabra “papeleta” comúnmente se emplea para hacer referencia a una multa de tránsito. Cuando un conductor comete una infracción, como no respetar una señal de tránsito, exceder los límites de velocidad o cometer otras infracciones a las leyes de tránsito, las autoridades emiten una papeleta como una notificación de la transgresión a las normas vigentes.
La papeleta contiene información detallada sobre la infracción, incluyendo el tipo de falta, la fecha y hora en que se cursó la multa, el lugar y cualquier otra información relevante. También especifica el monto de la multa con la que el conductor es sancionado.
Asimismo, indica la medida preventiva que se aplicará, como retención de la licencia de conducir, internamiento, retención o remoción del vehículo.
En Perú, las instituciones de cada provincia gestionan y fiscalizan las infracciones cometidas dentro de sus jurisdicciones. Las ciudades más grandes, como Lima, tienen su propio Servicio de Administración Tributaria, SAT. Mientras que en otros municipios, como Callao, se encarga la Municipalidad correspondiente.
Si deseas conocer las papeletas asociadas a una placa, puedes entrar en los distintos sitios web del SAT y municipalidades. No obstante, en Autofact te ahorramos el trabajo y te ofrecemos, en un solo informe que llega en cinco minutos a tu correo, toda la información de papeletas asociada a una placa de los siguientes lugares:
En el Informe Autofact, solo ingresando la placa de tu auto o moto podrás conocer el departamento en el que fue cursada la papeleta de tránsito, la fecha, el detalle de la infracción, la sanción, el código de la papeleta y el monto que adeudas por concepto de multas de tránsito.
Por otra parte, podrás encontrar la sección de Foto Pip, que corresponde a papeletas con evidencia fotográfica de Lima.
Asimismo, podrás sabes si el vehículo tiene multas SUTRAN.
También podrás saber si el propietario del vehículo registra multas electorales.
Además, al obtener tu Informe Autofact no solo recibirás las papeletas a una placa, sino también sus antecedentes legales, mecánicos, usos anteriores, estado del SOAT, impuesto vehicular… entre otros datos que son fundamentales a la hora de hacer una inversión tan importante como la compra de un auto o moto.
Ver la sección de papeletas del Informe Autofact
Si adquieres un auto con papeletas pendientes de pago que están asociadas a la placa, podrías correr el riesgo de que se creara una orden de captura sobre tu carro. Y si eso ocurre, aunque las multas no sean tuyas, pueden quitarte el vehículo hasta que no se paguen todas las papeletas pendientes.
Si quieres conocer los tipos de papeletas de tránsito que existen, cómo pagarlas, o quién es el responsable, haz clic en este enlace.
Debes tener en cuenta que el auto no tenga papeletas pendientes del dueño anterior, ya que podrías tener que pagarlas tú. Además, si el auto tiene alguna orden de captura porque su dueño no pagó las multas, no podrá ser transferido.
Puedes obtener en este enlace tu Informe Autofact
Crédito Imagen: Jim618134HD via Foter.com / CC BY-SA