En primer lugar, debes saber que existen dos tipos de órdenes de captura por las que un auto puede estar buscado por la Policía:
La información asociada a las órdenes de captura es manejada tanto por el Servicio de Administración Tributaria como por la Policía Nacional. Si deseas conocer las órdenes de captura asociadas a una placa por causas de tipo tributario (es decir, no pago de papeletas, gravámenes, etc.) te recomendamos el Informe Autofact. Donde además de este tipo de capturas, podrás conocer antecedentes legales o mecánicos también importantes para la compra segura de un carro
Por otra parte, si deseas saber si un vehículo tiene órdenes de captura de tipo policial, (es decir, si fue robado) esta información no está disponible online ni en el Informe Autofact por lo que deberás acudir a cualquier oficina de la Policía Nacional (PNP) en persona y seguir los pasos para realizar el trámite, que cuesta S/44.70.
Como ves en la imagen, en el Informe podrás ver así la información de las órdenes de captura tributarias que pueda tener un auto. Si quieres obtener el Informe, haz clic en este enlace.
Si has adquirido un auto, y más tarde te has dado cuenta de que se trata de un vehículo robado, lo mejor que puedes hacer es dirigirte a las autoridades, denunciar el hecho y entregar el auto. Si no lo haces y la Policía lo encuentra, te lo quitará igualmente y además tú puedes tener problemas si saben que estabas al corriente de la situación del vehículo. En el 2017, solo en Lima, se registró 14,501 anotaciones de robos de vehículos; en el 2018, 25,347; y en enero del 2019, 3206 anotaciones de robos en la Sunarp.
Por otra parte, si has adquirido un auto que tiene una orden de captura por motivos tributarios, puedes hablar con el anterior dueño para acordar la manera de poner al día la situación del auto y así hacer efectiva la venta, o directamente acudir a las autoridades pertinentes.
La única forma de resolver una orden de captura es haciendo el pago de la deuda pendiente de impuesto vehicular o papeleta de tránsito, dependiendo del caso. Esto es algo que tienes que ver directamente con la autoridad respectiva o el propietario del vehículo en esa fecha.
En el caso de la orden de captura por motivos tributarios, es el SAT quien hace la denuncia respectiva. Ésta se asocia al pago de las cuotas del impuesto vehicular y de las papeletas de tránsito pendientes, ya que cuando el propietario no hace estos pagos en las fechas establecidas, puede pasar a ejecución coactiva y posteriormente se denuncia a la Policía Nacional para que aplique la orden de captura.
Por otra parte, están las órdenes de captura policiales, que se producen cuando la Policía Nacional recibe la información de un acto delictivo asociado al vehículo, como puede ser el robo del mismo.
En ambos casos es la Policía Nacional quien tiene toda la facultad de privar la posesión del vehículo, por lo que es fundamental que verifiques si el auto usado que buscas tiene alguna orden de captura.
Crédito Imagen: dwightsghost via Foter.com / CC BY
Revisa en este artículo ¿Cómo recuperar la licencia de conducir tras retención o suspensión?
Revisa en este artículo ¿Se puede transferir un vehículo con papeletas impagas?
Informe Autofact Perú
Comentarios