Si bien es cierto que durante estos últimos años ha aumentado el número de autos robados, también es verdad que puedes minimizar el riesgo de ser víctima de este delito, adoptando una serie de medidas preventivas básicas pero muy eficientes, como descubrirás en este artículo.
No compres autos con ciertos antecedentes. Solicita el Autofact de tu placa.
Ten en cuenta estos consejos para evitar que te roben el carro
Si estacionas en la calle
No dejes objetos de valor a la vista (podrían también dañar tu vehículo al romper vidrios o forzar chapas).
Estaciona en lugares permitidos, con alta visibilidad, iluminados y sin obstáculos visuales.
Prefiere estacionamientos con control de acceso y que cuenten con sistema de televigilancia.
No dejes documentación del vehículo en su interior, ni tampoco documentación personal.
Al bajar, retira accesorios desmontables como la radio, accesorios electrónicos y antenas.
Si debes realizar varias compras, trata de cambiar el vehículo de sitio; estaciónalo fuera del alcance visual de aquellos que hayan podido percatarse de que ocultaste la compra.
En tu casa
Estaciona dentro de la propiedad.
Aunque estaciones por breves momentos, saca las llaves del vehículo, jamás las dejes puestas ni cerca del auto.
Cierra puertas y ventanas, y déjalo con el freno de manos y trabavolante activado.
Si tienes visitas, diles que se estacionen en un lugar iluminado y que puedas mirar desde el interior de tu casa.
Prefiere los sistemas de apertura y cierre automático de puertas, para que puedas manipularlo sin tener que bajar del vehículo.
Observa el entorno y asegúrate que no haya personas extrañas.
Instala iluminación permanente o focos con sensor de movimiento en tu estacionamiento.
Al transitar
Aunque poseas un seguro a todo riesgo, nunca está de más contar con dispositivos de seguridad. Así, las alarmas, los interruptores de corriente y las barras para bloquear el volante o los pedales, son efectivos para desmotivar a los ladrones. A pesar de que los "profesionales" sean capaces de desactivarlos, esto les tomaría algún tiempo, por lo que optarán por robar un vehículo que no cuente con estas protecciones.
Marca o graba el número de la placa en vidrios, espejos y carrocería.
Si extravías las llaves del auto es fundamental que cambies la cerradura aun cuando las consigas posteriormente. Cualquiera puede haberlas encontrado antes y haber hecho una copia, lo que le permitiría robar el auto con facilidad.
Ten en cuenta que los mayores riesgos de ser víctima de un delito se producen al estar detenido en un semáforo o esquina. Uno de los casos más comunes de autos robados es cuando intencionalmente colisionan el vehículo por la parte de atrás, mientras su propietario lo está conduciendo. Si te ocurre y te encuentras en un sitio poco concurrido lo más probable es que al bajarte para comprobar qué ha pasado, te amenacen con un arma y se lleven el auto. En estos casos es mejor no bajarse y llamar a Carabineros. Si sucede en un sitio con muchos testigos, suelen darse a la fuga para que tú los persigas hasta un descampado donde proceden a asaltarte. Pese a que tu reacción inicial sea la de seguirlos, trata de controlarte y no lo hagas. Anota la placa y las demás características del vehículo y presenta la denuncia.
Si detectas algún problema mecánico que te impida seguir el avance, intenta detenerte en un lugar visible y con alto flujo de personas.
Al detenerse en una esquina, no baje los vidrios si alguien se acerca a hacerle alguna consulta. Si los abre, hágalo de tal forma que la apertura de la ventana no permita que una persona introduzca sus manos u objetos a su vehículo.
Si se encuentra en una estación de servicio en la que deba bajar del vehículo para pagar la carga de combustible, deje el auto cerrado con llave mientras realiza ese trámite.
Abstente de recoger personas que hagan dedo o que, de alguna forma, obstaculicen la vía; en algunas oportunidades se fingen accidentes para obligar a un conductor a que se detenga y robarle el vehículo. Es preferible que sigas y más adelante llames, por tu celular, a emergencias o a la Policía.
Como ves, sólo basta con adoptar algunas medidas de sentido común para disminuir las posibilidades de que te roben tu vehículo y de que pases un mal rato. Revisa aquí las 5 técnicas más comunes de robo de autos.
No compres autos con ciertos antecedentes. Solicita el Autofact de tu placa.
Solicita de manera gratuita información básica del
vehículo AQUÍ
El NIV es el Número de Identificación Vehicular de un automóvil. Es único para cada vehículo y queda grabado en algunas partes del mismo como en la parte inferior del parabrisas del conductor, en el chasis de la rueda delantera, en el marco de la puerta del conductor o en el motor del carro.
También lo puedes encontrar en la tarjeta de circulación como serie vehicular, verificación vehicular o NIV.