Si sales a tomar, debes pensártelo dos veces antes de decidir manejar si has bebido alcohol. Y es que las multas por cometer dicha infracción son de tipo Muy Graves, y las penas pueden llegar a la cancelación e inhabilitación definitiva para obtener una licencia. Dos o tres cervezas son suficientes para llegar a los 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre, límite permitido por la Ley.
Lo mejor que puedes hacer si piensas beber, es dejar tu carro en la casa. De lo contrario, puedes quedar con tus amigos o familiares que uno de todos no beba, para que sea éste el encargado de conducir y asegurar el viaje sin dejar de disfrutar la fiesta.
A continuación te presentamos las multas por conducir en presencia de alcohol en sangre mayor a lo contemplado en el Código Penal, o bajo los efectos de los estupefacientes, narcóticos, y/o alucinógenos comprobado en un examen.
Infracción | Multa | Sanción | Medida preventiva |
---|---|---|---|
M01: Conducir con presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor a lo previsto en el Código Penal, o bajo los efectos de estupefacientes, narcóticos y/o alucinógenos comprobado con el exámen respectivo o por negarse al mismo y que haya participado en un accidente de tránsito. | 4,950.00 | Multa y cancelación de la licencia de conducir e inhabilitación definitiva para obtener licencia | Internamiento del Vehiculo y Retencion de la Licencia |
M02: Conducir con presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor a lo previsto en el Código Penal, bajo los efectos de estupefacientes, narcóticos y/o alucinógenos comprobada con el exámen respectivo o por negarse al mismo. | 2,475.00 | Multa y suspensión de la licencia de conducir por tres (3) años | Internamiento del Vehiculo y Retencion de la Licencia |
Fuente: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú
El Reglamento Nacional de Administración de Transporte, en su artículo 307, establece el grado alcohólico sancionable tanto para conductores como peatones.
Además, este artículo establece también las distintas pruebas a las que pueden ser sometidos los sospechosos:
Por otra parte, este reglamento también incluye la posibilidad de que peatones o conductores soliciten una prueba adicional, pero en este caso deberían pagar ellos mismos el costo de las mismas.
Si deseas saber más acerca de tus derechos como propietario y conductor, te recomendamos leer el Manual de Guantera, donde obtendrás una guía de jurisprudencia acerca de lo que puede y no puede hacer la Policía Nacional de Perú si te detiene mientras manejas, y cuáles son, en definitiva, tus derechos.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ