El SOAT electrónico cumple la misma función del tradicional documento físico, que es la de ofrecer cobertura tanto a los ocupantes del vehículo como a peatones afectados por un accidente de tránsito.
Sin embargo, su gran ventaja es que no necesita ser impreso, ya que el certificado y los datos del vehículo se guardan en la base de datos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Según la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG), existen 700 mil vehículos que circulan sin este documento y esta alternativa digital busca ponerlo al alcance de todos.
Lo podrás conseguir a través de la web de la compañía aseguradora de su elección, ingresas los datos que soliciten, realizas el pago correspondiente y en los siguientes minutos recibirás en el correo electrónico indicado tu SOAT. ¡Así de fácil!
De acuerdo con APESEG, hasta fines de 2018 más de 95 mil usuarios ya han adquirido la versión digital. Una alternativa rápida y segura.
Ventajas de comprar un SOAT electrónico
En caso un efectivo policial solicite tu SOAT, debes indicar que es electrónico e indicar tu placa. Las autoridades podrán confirmarlo en la base de datos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ