Papeleta G11, multa y remoción de vehículo

Aparte del porte de los documentos obligatorios en el auto y un hipotético accidente vehicular en el que puedas estar involucrado, la conducción misma, el circular, estacionar o detenerse donde no es debido también es considerado una infracción con sus sanciones específicas.

28 de febrero 2023

Infracción G11: Circular, estacionar o detenerse en áreas restringidas

El Reglamento Nacional de Tránsito de Perú establece como infracción, con el código G11 el “circular, estacionar o detenerse sobre una isla de encauzamiento, canalizadora, de refugio o divisoria del tránsito, marcas delimitadoras de carriles, separadores centrales, bermas, aceras, áreas verdes, pasos peatonales, jardines o rampas para minusválidos.”

Como puedes notar en la cita, el circular por dichos lugares también es razón de multa, por lo que debes tener cuidado de evitar el desliz de pasar por uno de ellos, pues si bien el criterio de quien pasa la multa puede tomar en cuenta las circunstancias, la ley sanciona sin tomar en cuenta contextos. Esto te lo recalcamos tras encontrar muchos comentarios de conductores que critican el criterio con el que se les curso esta papeleta.

Informe Autofact

Revisa si un auto tiene papeletas pendientes de pago, gravámenes, reporte por robo y muchos otros datos con el Informe Autofact.

Ingresa placa

Multa asociada a la infracción G11

El mismo Reglamento de Tránsito estipula cuales son las sanciones de las diferentes infracciones que allí se establecen.

En el caso de la papeleta G11, la cual es catalogada como infracción Grave, es sancionada con una multa equivalente al 8% de la UIT (Unidad Impositiva Tributaria), unidad de medida que ha sido establecida para 2023 con un valor de S/4.950.

Al hacer el cálculo, el 8% correspondiente al valor de la multa es de S/396.

Además de la sanción monetaria, también se agregarán 20 puntos en el récord del conductor y como medida preventiva se contempla la remoción del vehículo para que, de este modo, en caso de encontrarse el vehículo estacionado o detenido en uno de los lugares no permitidos, se libere dicho espacio.

¿Cómo saber si me han cursado la multa G11?

Si no estás seguro de si tienes o no papeletas pendientes, entre ellas por la infracción G11, puedes solicitar tu Informe Autofact, el cual cuenta no solo con esa información, también puedes enterarte del historial de propietarios de un vehículo, si tiene orden de captura, el estado actual de la inspección técnico vehicular y muchas cosas más, por lo que te puede ser útil, no solo para salir de dudas con tu propio vehículo, sino también si te interesa comprar un vehículo usado y quieres enterarte de todo lo que a él respecta antes de realizar la compra.

Conoce el historial de un auto usado
user-vehicle
Conoce el historial de un auto usado
a través de su placa en el Informe Autofact

¿Cómo puedo pagar la multa G11 o cualquier otra multa?

La institución que se encarga de recibir los pagos de multas en Perú es el Servicio de Administración Tributaria, SAT. Este organismo tiene habilitado el pago presencial en las sus diferentes oficias; y el el pago online, a través de Virtual SAT, haciendo uso de tu número de placa.

Ya lo sabes, para evitar ser sancionado con esta y otras papeletas, es muy importante conocer las normas del tránsito vigentes y respetarlas en todo momento. De esta forma contribuirás con el correcto flujo de las vías públicas y te ahorrarás el pago de las nunca bienvenidas multas de tránsito. 

Informe Autofact

Revisa si un auto tiene papeletas pendientes de pago, gravámenes, reporte por robo y muchos otros datos con el Informe Autofact.

Ingresa placa

Solicita de manera gratuita información básica del
vehículo AQUÍ