Los autos abandonados en el Perú son aquellos que permanecen en la vía pública o espacios públicos por más de cinco días consecutivos, con signos evidentes de no tener condiciones para ser movilizado.
Así, estos vehículos constituyen un problema para la movilidad en general y para las autoridades municipales, ya que obstaculizan la correcta circulación y el uso de los espacios públicos.
Además, los autos abandonados son mal vistos por los vecinos de los lugares donde se encuentran, ya que frecuentemente se vuelven refugio de indigentes, delincuentes o se realizan actividades ilegales dentro de los mismos.
También se deben tomar en cuenta las implicaciones medioambientales. Los automotores contienen fluidos y materiales tóxicos que, al no ser debidamente retirados y reciclados, terminan contaminando el agua y los suelos de forma irreversible.
Por todo esto, los gobiernos locales realizan constantemente operativos en los que retiran vehículos abandonados en la vía pública con la ayuda de grúas, y los envían a los depósitos correspondientes.
Al intervenir las autoridades, se le notificará de la infracción al propietario que aparezca registrado ante la SUNARP para que tome acciones. Si pasados cinco días no hay signos del propietario, se procederá a aplica la medida complementaria de internamiento del vehículo.
Para reclamar el vehículo, el propietario deberá presentarse en el depósito con los siguientes requisitos:
Los vehículos declarados en abandono pueden ser rematados por las autoridades municipales o destruidos, para liberar el espacio en los depósitos.
Se debe denunciar el vehículo abandonado ante las autoridades de tránsito correspondientes.
Si vas a comprar un vehículo usado próximamente, no olvides ingresar sus datos y descargar el Informe Autofact correspondiente, para verificar su legalidad y propietarios.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ