Licencia de conducir: ¿cómo se obtiene un duplicado del b...
Licencia de conducir: ¿cómo se obtiene un duplicado del brevete?
Sea por robo, pérdida, e incluso deterioro, es necesario que tramites una copia del documento. Conoce, a continuación, todo lo que debes saber para solicitarlo.
Revisa el Informe Autofact de un auto y conoce en minutos sus antecedentes antes de comprarlo
Cómo obtener el duplicado de la licencia de conducir en Perú
Si has perdido tu licencia de conducir, ya sea por robo u otro motivo, es necesario que tramites un duplicado del brevete. Incluso si aún lo tienes contigo, pero está deteriorado, también puedes solicitar una copia del documento.
Pero si crees que el trámite requiere de mucho tiempo o que el proceso es complicado, te contamos que es todo lo contrario: puedes solicitar tu copia de brevete desde tu celular. Te explicamos cómo.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recomienda que si el motivo de la solicitud del duplicado es por robo, se debe presentar la denuncia en la Comisaría del distrito donde se efectuó el robo o presentar una denuncia en línea. Este paso es importante para evitar que delincuentes usen la licencia para suplantar la identidad. Pero esto no es un requisito para el trámite.
Duplicado de brevete vía online
Debes pagar la tasa por el derecho a trámite en el Banco de la Nación, que tiene un costo de S/24.50, de acuerdo con la información publicada en 2022 del Gobierno de Perú. También puedes hacer el pago a través de la web del Banco de la Nación.
Una vez que tengas el voucher, ingresa a la web del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (https://licencias.mtc.gob.pe/). Ahí tendrás que dejar tu número de DNI y los datos del voucher.
Imprime tu constancia ya que es el comprobante que necesitas para recoger la licencia. La emisión del duplicado tarda entre 24 y 48 horas desde realizada la solicitud online.
Recoge tu documento en el Centro de Emisión de Licencia que seleccionaste.
Duplicado de brevete presencial
Debes pagar la tasa por el derecho a trámite en el Banco de la Nación, que tiene un costo de S/24.50. También puedes hacer el pago a través de la web del Banco de la Nación.
Debes llenar un formulario con tus datos personales y una declaración jurada de no estar suspendido o inhabilitado para conducir.
Puedes solicitar tu revalidación en cualquiera de los Centros de Emisión de Licencias a nivel nacional.
Requisitos
Cualquier que sea la vía de solicitud del duplicado de brevete, debes cumplir las siguientes condiciones:
No estar suspendido o tener la licencia de conducir retenida según el Registro Nacional de Sanciones.
No contar con sanciones o multas pendientes de pago. Consulta tu récord de conductor.
No estar privado del derecho a conducir vehículos de transporte terrestre.
Si tu licencia no tiene impreso tu tipo de sangre, deberás presentar una constancia de grupo sanguíneo que puedes obtener en los Centros Médicos Autorizados por el MTC.
Es importante que tengas en cuenta algunos apuntes extras:
Puedes volver a conducir inmediatamente desde el momento que recibes tu licencia.
Si tramitaste un duplicado por deterioro, tendrás que entregar el documento deteriorado.
La opción vía online solo se puede realizar desde Lima. En caso te encuentres en provincia, debes seguir los pasos del trámite presencial.
El duplicado de licencias de clase A se puede solicitar solo de manera online en Lima y en otras regiones solo de manera presencial, en cualquier Dirección Regional de Transportes. En el caso de las licencias B, se pedirán en la Municipalidad Provincial.
¿Dónde encuentro los Centros de Emisión de Licencias?
El MTC ofrece cuatro puntos de recojo en Lima:
Oficina del MTC en Lince: Av. César Vallejo N°603 - Lince
Oficina del MTC en Conchán: Km.21 - 22 Panamericana Sur - Villa el Salvador - Conchán
Oficina del MTC en Cercado de Lima: Jr. Antenor Orrego Nº1923 Chacra Rios - Cercado de Lima
Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) en el C.C. Plaza Norte: Av. Alfredo Mendiola 1400 - Cruce de Tomas Valle con Panamericana Norte S.M.P.
Del mismo modo, hay un lugar autorizado en cada provincia del país. A continuación, podrás encontrar la dirección de cada uno de estos puntos, con sus respectivos horarios de atención, de acuerdo a tu región haciendo click aquí.
El NIV es el Número de Identificación Vehicular de un automóvil. Es único para cada vehículo y queda grabado en algunas partes del mismo como en la parte inferior del parabrisas del conductor, en el chasis de la rueda delantera, en el marco de la puerta del conductor o en el motor del carro.
También lo puedes encontrar en la tarjeta de circulación como serie vehicular, verificación vehicular o NIV.