Instrucciones para realizar una transferencia vehicular sin problemas

Conoce aquí todos los documentos que debes llevar para realizar la transferencia de un auto y los pasos que has de seguir para que la transferencia se realice legalmente y sin problemas.

31 de enero 2023

¿Dónde se realiza la transferencia de un auto?

Aunque puedas pensar que si tienes confianza con el vendedor no hace falta hacer más trámites que darle el dinero a cambio del auto , Autofact te recomienda que formalices la transferencia en una notaría.

La notaría realizará el proceso de manera profesional y elaborará un acta en el que se indicarán todos los aspectos de la transferencia, como el monto a pagar, los datos del dueño anterior y el nuevo y sus respectivas obligaciones, los datos del auto, y el estado del SOAT. El pago también se realizará en la misma notaría.

Lo normal es que, al hacer la transferencia en una notaría, ésta también se encargue de inscribir en los Registros Públicos el nuevo cambio de dueño del vehículo. De esta forma la compra-venta se hará efectiva y serás el propietario del vehículo oficialmente.

Si por el contrario, decides realizar un documento privado de transferencia, has de tener en cuenta que deberás ir a la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) para registrar la compra.

Informe Autofact

Antes de comprar o vender un auto consulta sus antecedentes con el Informe Autofact: órdenes de captura, papeletas, revisión y más.

Ingresa placa

¿Cuáles son los requisitos y papeles necesarios?

Para que la notaría pueda realizar la transferencia mediante el Acta de Transferencia Vehicular, el comprador y vendedor han de cumplir unos requisitos:

¡Ojo! Si el vehículo que se va a transferir es propiedad de una sociedad conyugal, deberán presentarse los dos en la notaría. Es decir, cualquier vendedor que esté casado o casada deberá ir con su pareja a la Notaría a realizar la venta del auto.

  • Comprador y vendedor deberán estar presentes en la Notaría con sus DNI originales y en regla, y además del original deberán llevar también una copia para presentarla.
  • Se deberá rellenar una hoja de datos generales en la que se detallarán las características del vehículo, así como el precio de venta y una declaración jurada de que ambas partes están de acuerdo.
  • Se deberá presentar el original y una copia de la Tarjeta de Identificación Vehicular (conocida como Tarjeta de Propiedad). El nuevo dueño recogerá unos días después su nueva Tarjeta Vehicular mientras que el antiguo propietario deberá entregar la anterior.
  • En caso de que el auto aún esté pendiente de pago del Impuesto Vehicular (el cual se paga durante los tres primeros años desde la inscripción del vehículo), también será necesario presentar el comprobante de los pagos.
  • Se deberá presentar el original y copia del Seguro de Accidentes de Transito (SOAT) vigente.

¿Qué pasa si alguien va en representación del comprador o vendedor?:

En caso de que una de las partes no pueda ir y vaya alguien en su representación, necesitará un poder expedido por una Oficina Registral. Ojo porque el Certificado no podrá tener más de un mes de antigüedad.


Contrato de compraventa de un vehículo

Conoce el historial de un auto usado
user-vehicle
Conoce el historial de un auto usado
a través de su placa en el Informe Autofact

¿Cuánto cuesta una transferencia vehicular?

El costo de esta transacción es de S/ 75.00 (no se incluyen los gastos notariales) y el plazo de calificación puede ser hasta de siete días hábiles.

¿Qué debe hacer el vendedor antes de la transferencia?

Es recomendable que el vendedor se encargue de dejar todos los papeles en regla antes de venderlo. Desde papeletas hasta el Impuesto al Patrimonio Vehicular, así como el SOAT.

Además, es su responsabilidad dejar el auto al día para que la transferencia se pueda realizar. De lo contrario,si el SOAT o la Inspección vehicular no se encuentran al día, la transferencia no se podrá realizar por no cumplir los requisitos.

Además, recuerda también que el vehículo no debe presentar papeletas impagas

¿Qué debe hacer el comprador antes de la transferencia?

Si el comprador quiere hacer una compra segura y no heredar partes o comprar un auto con orden de captura, por ejemplo, le recomendamos que obtenga el Informe Autofact. Gracias a éste podrá investigar todos los antecedentes legales y mecánicos del vehículo que quiere y podrá asegurar su dinero y su compra con total confianza.

¿Se puede realizar el trámite la transferencia vehicular de manera virtual?

La Sunarp, mediante su plataforma digital SID-Vehicular, ofrece la posibilidad de iniciar el procedimiento registral a través de la generación del parte notarial electrónico (con firma digital del notario afiliado al sistema), para su envío electrónico a la Sunarp.

El acceso al SID-Sunarp se realiza a través de la página web de la institución.

El costo de la tasa registral, así como el tiempo de duración del trámite, son los mismos que por la vía presencial. 

¡Importante! Es necesario realizar el trámite con una notaría adscrita a la mencionada plataforma digital.

Te puede interesar

Informe Autofact

Antes de comprar o vender un auto consulta sus antecedentes con el Informe Autofact: órdenes de captura, papeletas, revisión y más.

Ingresa placa

Solicita de manera gratuita información básica del
vehículo AQUÍ